top of page
Buscar

COLUMNA HOMENAJE A DON RAMÓN DOMÍNGUEZ ÁGUILA

  • Foto del escritor: Centro de Estudios Jurídicos
    Centro de Estudios Jurídicos
  • 6 ene 2021
  • 14 Min. de lectura

Actualizado: 13 ene 2021

Vaya dificultad resumir en una reseña la trayectoria de uno de los juristas más grandes, respecto del cual, nuestra no tan fecunda historia republicana puede sentirse sin lugar a dudas orgullosa, don Ramón Domínguez Águila.


Profesor de Derecho Civil, Abogado, sinónimo de rigor y excelencia intelectual, tanto así que, pareciera que el profesor Domínguez entiende que el mundo no se mueve tan rápido como pensamos en estos tiempos, tal vez porque muchas de las interrogantes que hoy se plantean como novedosas, probablemente han sido de una u otra manera abordadas por el maestro hace ya varios años atrás; Ninguna palabra es al azar, toda obra del intelecto debe ser resultado de un profundo proceso reflexivo, como quien dice, el talento no es nada sino se acompaña de trabajo duro y constante, son sin duda palabras que pueden darnos una primera aproximación a la figura de tan notable jurista.


Como era ya de esperarse, al buscar información sobre el profesor Domínguez, salta a nuestra vista su destacada trayectoria como estudiante, fue el mejor de su generación, recibiendo el premio Universidad de Concepción en 1962, así las cosas, era casi inevitable que se convirtiera en la admirada persona que es hoy, tal como daba cuenta hace un par de años su hija y destacada profesora de Derecho Civil Carmen Domínguez Hidalgo, en la presentación de un libro en homenaje a su padre titulado Estudios de Derecho Privado en Homenaje al Profesor Ramón Domínguez Águila, donde participaron los más destacados académicos y académicas del área.


Así las cosas y siendo tan amplio el mundo que rodea la figura de don Ramón Domínguez Águila, la mixtura de quienes concurrimos a homenajearlo saltará a la vista, y es que nuestro homenajeado ha influido en generaciones de abogados y abogadas, en amigos, amigas, familia y en general, en miles de estudiantes a través de una especial conexión de la cual daremos cuenta luego.


Con fecha 17 de diciembre de 2020, y a petición de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Consejo Académico de la Universidad de Concepción, de manera unánime aprobó se le otorgara la distinción de Profesor Emérito de la Universidad, como da cuenta su Decano Rodolfo Walter Díaz.


Pareciera que una figura tan notoria como don Ramón fuese un libro abierto, en efecto, hoy uno tiene acceso a su trayectoria académica en distintas páginas web, no obstante, el carácter reservado y su atenta mirada, solo nos llena de incertidumbre y genera aún mayor interés, sobre todo en quienes estamos recién empezando un camino que don Ramón marcó con excelencia, ¿Qué hay detrás del académico? Quizás los siguientes relatos puedan dar cuenta del porqué nuestro homenajeado es tan apreciado por tantas personas;


“Ramón Domínguez Águila ha husmeado en todo el derecho civil, salvo derecho de familia, que no le parece forma parte. Su aporte ha sido inmenso, en la responsabilidad civil, vaticinando los cambios que se venían, lo mismo en contratos y en general en el derecho de las obligaciones. Siempre con una ironía a flor de labio, pero al mismo tiempo con una generosidad para compartir sus conocimientos. Representa una mirada profunda de la mejor escuela de la dogmática concomitante con un sentido práctico que rehúye la abstracción inútil o la excesiva teorización. Le debemos mucho a don Ramón y yo en particular, porque él partió con mis papeles a París para postular al doctorado. Por esto siempre tendrá mi agradecimiento y admiración”.

Carlos Pizarro Wilson

Académico Universidad Diego Portales – Fundación Fernando Fueyo


“Ramón Domínguez Águila es una figura sobresaliente de la rica e influyente tradición jurídica, doctrinaria y jurisprudencial, de la ciudad de Concepción. En su caso, es también cumbre de una historia familiar de juristas. Temprano en su vida académica dio el paso, entonces inusual, de doctorarse en Francia. Haberse aventurado tan temprano en la ciencia del derecho francesa, marcó su manera de pensar rigurosa, pero abierta al razonamiento por ensayo y error, característico del derecho privado. Su libro sobre el negocio jurídico me ha sido por años referencia inevitable al enseñar o escribir sobre la formación del contrato y sobre esa noción abstracta, tan general, y, por lo mismo, tan difícil de acercar a la realidad de la vida del derecho. Pero su texto de estudio habla desde la experiencia y evita abstracciones que extravían. Es una de sus mayores virtudes.

Ha sido jurista y también abogado. Alguna vez le escuché que había alegado en casi todas las Cortes de Apelaciones del país. En tal sentido responde a una escuela de autoexigencia muy alta. La academia le ha alimentado la profesión y esta su enseñanza. Siempre me han interesado sus comentarios de sentencias, donde esta doble calidad le permite iluminar los hechos a la luz de la doctrina, abriendo de este modo la lectura de las sentencias a la prueba de lo que es razonable en derecho.

Su enfoque pertenece a la escuela clásica en que se formó. En las últimas décadas, en verdad en el último siglo, muchas de las doctrinas de esa escuela han sido reformuladas. Pero él ha sido fiel, en lo que considera esencial a aquel enfoque, que pertenece a la época de oro de la ciencia francesa, aproximadamente un siglo después de la codificación de comienzos del XIX. Por lo mismo, sus trabajos monográficos, como los relativos al negocio jurídico y a la prescripción extintiva, son referencia inicial en cualquier estudio de estas materias.

Un gran jurista y abogado recto, académico y profesional intachable”.


Enrique Barros Bourie

Académico Universidad de Chile


“Leer al profesor Domínguez es siempre de agradecer; es escucharlo hablar. Sin dejar de lado las cuestiones dogmáticas, sus explicaciones siempre están dotadas del sentido útil y práctico que las instituciones requieren, con completa claridad y jamás escribir para no decir nada”.

Fabian Elorriaga de Bonis

Académico Universidad Adolfo Ibáñez


“Ramón Domínguez Águila es sin duda alguna, un gran profesor de derecho civil, prolífico autor de excelentes obras, muy buen abogado y, por todo ello, digno sucesor de su padre don Ramón Domínguez Benavente, quien teniendo esos mismos atributos que le destacaban se los legó a su hijo y que le hacen merecedor del homenaje que se le tributa.”.


Luis Ubilla Grandi

Académico Universidad Católica de la Santísima Concepción


“El profesor Ramón Domínguez Águila es para mí un modelo de jurista, incansable estudioso del derecho chileno y comparado, un conocedor cabal de las tradiciones del civil law y del common law, en particular de la más compleja de sus fuentes -la jurisprudencia-, y un maestro formador de generaciones de excelentes abogadas y abogados de la prestigiosa Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción”.


Cristián Banfi del Río

Académico Universidad de Chile


“El profesor don Ramón Domínguez Águila, ha alcanzado en la Universidad de Concepción, la jerarquía de profesor Titular, desde el año 1967 se ha desempeñado en forma ininterrumpida tanto en docencia de pregrado como en postgrado, destacándose en la publicación de libros, más de una cincuentena de artículos en Revistas de la especialidad y, entre otros aspectos, ciento treinta comentarios de jurisprudencia en la Revista de Derecho de la Universidad.

Lo anterior, junto a otros méritos, ha significado que con fecha 17 de diciembre de 2020 y a petición de la Facultad, el Consejo Académico de la Universidad de Concepción, de manera unánime aprobó se le otorgara la distinción de Profesor Emérito de la Universidad”.


Rodolfo Walter Díaz

Decano Facultad de Derecho Universidad de Concepción.


“Si jurista es aquel que al interpretar la ley acierta a ser órgano de la conciencia real, de modo que sabe integrar en todos los casos dudosos o defectuosos la universalidad del Derecho, nadie merece mejor este calificativo que el Maestro don Ramón Domínguez Águila. Pocas carreras han sido tan brillantes como la suya: consumado civilista, abogado señero en el Foro, profesor y autor de una vasta obra jurídica que, gestada por la privilegiada luz de su inteligencia y su excepcional capacidad de trabajo, tiene la virtud de estar siempre orientada por su experiencia práctica y, más importante, por su recia personalidad moral”.


Gonzalo Rioseco Martinez

Decano Facultad de Derecho Universidad del Desarrollo


“Mi más cordial enhorabuena al doctor Domínguez Águila, un auténtico "todoterreno" del Derecho civil y un ejemplo para todos los que nos dedicamos a él. Con el abrazo de Mariano Yzquierdo desde España!”

Mariano Yzquierdo Tolsada

Catedrático de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid


“Conocí a Ramón unos 40 años atrás, conjuntamente con su Señor Padre, otro distinguido jurista. La distancia ha impedido mayor contacto, pero quiero testimoniar la calidad de sus obras, particularmente las vinculadas con el Derecho Sucesorio, negocio jurídico y prescripción extintiva, que enriquecen mi biblioteca”.

Leslie Tomasello Hart

Académico Universidad de Valparaíso.


“Durante mis años como estudiante y académico he tenido el privilegio de escuchar conferencias excelentes de grandes profesores, que, con el paso de los años, terminan siendo sólo agradables recuerdos difusos y lejanos. Es curioso, pero aun después de tanto tiempo, guardo en mi memoria la impronta nítida e indeleble del discurso y de las ideas de don Ramón Domínguez Águila, a quien he tenido la fortuna de encontrarme muchas veces en mi trasegar universitario”.

Fabricio Mantilla Espinosa

Académico Universidad del Rosario.


"Conocí personalmente al profesor Ramón Domínguez Águila en la escuela de derecho de la Universidad de Toulouse en Francia. Éramos invitados del eminente maestro Philippe Le Tourneau para representar al Derecho civil de América Latina dentro de un evento cultural realizado en la citada universidad. No hubo dificultad alguna para que se produjese entre nosotros una empatía total e inmediata. Yo, conocía con anterioridad, por referencia doctrinal y por la lectura de alguno de sus trabajos, al profesor Domínguez. Pero no me referiré a su obra jurídica dado que no la domino y porque estos renglones quiero consagrarlos a destacar su calidad de hombre de bien, sencillo investigador, y hermano latinoamericano. En efecto, si yo no conociera previamente sus calidades académicas, habría pasado desapercibido para mí, porque él nunca, durante nuestra estadía en Toulouse hizo alarde de la misma. Para mí fue un encuentro grato pues comprobé que la doctrina chilena, que tanta influencia ha tenido en el derecho civil colombiano, era accesible para mí pues un hombre de las calidades de Don Ramón no puso distancias de autoridad. Ah!, y no hablamos de derecho. Para él y su familia, van mis parabienes y deseos de que continúe siendo un Maestro”.

Javier Tamayo Jaramillo

Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.


Conocí al Prof. Dr. Domínguez Águila en la década de los 90 en el Casino de Madrid en el transcurso de un almuerzo, al que nos invitó el Prof. Dr. José María Castan Vázquez, anfitrión de muchos juristas iberoamericanos que visitaban España. De aquel encuentro surgió una amistad que ha perdurado a lo largo de los años, que ha transcendido a su familia, y especialmente con su hija Carmen, digna sucesora de su padre. Al igual que un reconocimiento a su saber y obra científica, y una invitación para impartir unas conferencias y encuentros en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad de Concepción. Mi agradecimiento por todo ello, y mi enhorabuena por la presentación de las nuevas ediciones de dos de sus grandes obras jurídicas.

Carmen Hernández Ibáñez

Catedrática de Derecho Civil Universidad Complutense de Madrid.


“La doctrina jurídica latinoamericana reconoce al Profesor Ramón Dominguez como uno de los civilistas más representativos del derecho privado de Chile. Su vasta obra publicada es conocida y citada por los juristas argentinos; su amplio dominio del derecho europeo lo convierte también en una fuente de conocimiento del derecho comparado. Su participación en congresos internacionales ha permitido que se creen lazos muy significativos con otros académicos de gran prestigio y, de este modo, trabajar juntos para el mejoramiento del derecho de la región”.

Aida Kemelmajer de Carlucci

Académica Universidad Nacional de Cuyo


"Con el mayor agrado nos sumamos al justo reconocimiento a la trayectoria académica del profesor Ramón Domínguez Águila, a quien tanto debemos sus colegas con quienes ha compartido una vida dedicada a la enseñanza e investigación en el campo del derecho, la comunidad académica de las universidades de Concepción y, porque no decirlo, la propia ciudad de Concepción, a la cual está profunda e ineludiblemente vinculado. Formulamos votos porque a sus notables obras como la Teoría general del negocio jurídico, se sumen las reflexiones futuras que surjan de una vida tan intensa como la del profesor Domínguez."


Jorge del Picó Rubio

Académico Universidad de Talca.


“Son numerosas las sentencias de la Tercera Sala que citan los libros y publicaciones del Profesor Ramón Domínguez Águila, en materias como prescripción y transmisibilidad de la acción por daño moral , entre otras.

Sus publicaciones relativas a la responsabilidad civil, referidas al daño, a la relación de causalidad, a la responsabilidad del empresario por el daño moral causado a los trabajadores, así como sus obras sobre Prescripción Extintiva y Derecho Sucesorio, en el ejercicio de mis funciones como Ministra de la Corte Suprema, han sido materia de consulta y análisis en la resolución de causas en que me ha correspondido intervenir”.


María Eugenia Sandoval Gouët

Ministra Excelentísima Corte Suprema de Justicia de Chile


“Estudié en la Universidad de Concepción y pese a que no fue mi profesor de Derecho Civil, todos apreciábamos su inmensa calidad como docente y lo pude aquilatar directamente cuando fui su alumna en un curso en la Academia Judicial.

La vastedad de sus conocimientos y sus macizas obras han sido siempre una guía y apoyo en mi trabajo jurisdiccional, primero como jueza civil y ahora como Ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, por lo que me sumo agradecida a este homenaje al profesor don Ramón Domínguez Águila”.

Jessica González Troncoso

Ministra Corte de Apelaciones de Santiago


"El profesor Domínguez es un referente para la comunidad jurídica, gracias a sus significativos aportes como docente e investigador. Destaco especialmente que haya formado a muchos prestigiosos profesionales y académicos, así como la maestría que ha demostrado en sus numerosas publicaciones, caracterizadas por su rigor intelectual, singular perspectiva teórica y práctica, creatividad y claridad”.

Gabriel Hernández Paulsen

Académico Universidad de Chile

“Agradezco al Centro de Estudios Jurídicos IUSTA CAUSA su invitación para participar en el homenaje al distinguido jurista y destacado maestro profesor Ramón Domínguez Águila.

Es para mí un alto honor dejar constancia en mi carácter de profesor de derecho civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la valiosa contribución del profesor Ramón Domínguez al derecho civil y a la ciencia del derecho.

Esta contribución consta en sus clases de derecho civil de la Universidad de Concepción, en sus obras de derecho como las que se presentaron en el acto, como también en su descendencia entre ellos, su hija Carmen Domínguez Hidalgo, que trabaja con nosotros en la Facultad de Derecho UC”.


José María Eyzaguirre García de la Huerta

Académico Pontificia Universidad Católica de Chile


“La obra del profesor Domínguez Águila es vasta. Numerosos libros, artículos y comentarios de jurisprudencia dan cuenta de ello. Ello ya sería suficiente para destacar el aporte del profesor Domínguez Águila al cultivo del derecho civil chileno. Sin embargo, a la vastedad de su obra se suman la profundidad, la erudición y una notable capacidad para exponer con claridad temas que cubren prácticamente todo el campo del derecho civil. Estas virtudes convierten al profesor Domínguez Águila en uno de los más destacados exponentes del derecho civil chileno de los últimos cincuenta años. Por ello, es para mí un honor sumarme a este merecido homenaje”.


Arturo Ibáñez León

Académico Universidad Adolfo Ibáñez


“Avezado litigante, gran profesor y formador, autor preclaro, anticipado a su época, prístino en sus ideas e influyente en la doctrina y en la jurisprudencia, don Ramón Domínguez Águila es, qué duda cabe, un jurista excepcional. Entre tantas cualidades personales, admiro su encomiable generosidad académica, que ha favorecido a generaciones de investigadores noveles, muchos de ellos hoy colegas en la cátedra. Este homenaje es, por tanto, justicia. Su alumno, memorista, ayudante y fiel servidor”



Bruno Caprile Biermann

Académico Universidad del Desarrollo


"Don Ramón Domínguez Águila es una autoridad en el Derecho Civil, y eso lo sabemos no sólo por lo que escribe, sino por su extraordinario ejercicio profesional. Hijo de otro jurista de valer como fue don Ramón Domínguez Benavente, y padre de dos brillantes abogados, una de ellas académica de altísima connotación. Esto sería suficiente para homenaje a don Ramón, pero, además debe decirse que su aporte al Derecho desde su apreciada Concepción es determinante, pues, sus libros han marcado doctrina definitiva, destacando el precioso manual de Teoría General del Negocio Jurídico, pasando por los tres tomos ilustradísimos sobre Derecho Sucesorio, escritos junto a su querido padre, y terminando con el perfectísimo libro sobre Prescripción Extintiva, que es un clásico. ¡Gracias Ramón!"


Jorge Baraona González

Académico Pontificia Universidad Católica de Chile


“Tengo el privilegio de ser contemporáneo de Ramón Domínguez Águila, con quien me une una amistad de más de sesenta años, iniciada en la Alianza Francesa de Concepción, en la Universidad de Concepción, donde fui alumno de otro destacado civilista, su padre, don Ramón Domínguez Benavente, amistad que a través del tiempo se ha extendido a nuestros respectivos hijos y familia. Esta circunstancia me ha permitido ser un testigo privilegiado de su brillante carrera profesional y valorar una personalidad muy sensible y generosa.

Ramón fue bendecido con una inteligencia excepcional, que ha cultivado llegando a tener un conocimiento y cultura enciclopédica no solo del derecho, la que, sumado a su personalidad sarcástica, su agudo sentido del humor y una oratoria excepcional, lo han convertido en un jurista de excepción.

Doctorado en Francia, como profesor de Derecho Civil ha contribuido a formar generaciones de abogados, jueces y profesores de derecho. Sin lugar a dudas su aporte más conocido son sus magníficos textos y tratados de Derecho Civil, comentarios de jurisprudencia y doctrina, lectura obligada para los estudiosos. Pero, su aporte no se agota en lo académico, pues a la vez, ha tenido una exitosa carrera como abogado litigante y también ha contribuido a la judicatura como abogado integrante de la Iltma. Corte de Apelaciones de Concepción.

Resulta por lo tanto gratificante poder ser partícipe, a través de la redacción de estas apretadas líneas, de este merecido homenaje que se rinde a uno de los más meritorios abogados de Chile”.


Nelson Gutiérrez González

Conservador de Bienes Raíces de Coronel

“Tratando de ser objetivo, aunque no es fácil, Ramón Domínguez Águila es uno de los juristas más completos que ha dado nuestro país. Y lo es, porque él es tanto un gran profesor como un extraordinario litigante. Él es el artífice del primer caso sobre daño moral por despido, Céspedes con Banco del Estado. O del daño moral de las personas jurídicas, Valmar con Bco Santander. O el primer caso sobre responsabilidad precontractual, Forestal BíoBío con Madesal. A ello une una cultura general impresionante; domina el inglés y francés a la perfección.

Sin embargo, lo que destaco como hijo, es que siempre nos dio libertad, de pensar, de opinar, y nos inculcó lo que él llama “amor propio”. Lo admiro porque, además, fue muy valiente durante el gobierno militar, inculcándonos los valores de la democracia y respeto hacia todas las personas.

Además, es una persona sencilla, que disfruta de los buenos dulces y pasteles, que sabe apreciar un buen vino, aunque siempre es moderado. Un fanático del fútbol y de la buena música. Y, a su manera sobria, siempre te tenderá una mano o un ayuda desinteresada. Conozco a decenas de abogados, estudiantes, jueces y ministros que han pedido un consejo, una opinión, asistencia para un caso y siempre lo he visto dispuesto a colaborar.

Este homenaje a su vasta trayectoria es más que merecido. Un abrazo grande papá. Te quiero y admiro.”.


Ramón Domínguez Hidalgo

Académico Universidad de Los Andes



"Ciertamente es una alegría para el derecho civil chileno ver reeditadas estos dos libros que han tenido una trascendencia notable en la jurisprudencia, la doctrina y, por cierto, en el ejercicio profesional. Mil felicidades y agradecimiento por esa contribución que a todos nos ha nutrido de esta civilista que es, además, su hija".


Carmen Domínguez Hidalgo

Académica Pontificia Universidad Católica de Chile

Todas estas palabras, pueden darnos una idea de lo que hay detrás del notable académico Ramón Domínguez Águila.

Ahora bien, podrán recordar que al comienzo hablamos sobre una conexión especial del maestro Domínguez para con los estudiantes de nuestro país, pues bien, llegó la hora de hablar de esa conexión, una que solo puede ser relatada por estudiantes de derecho, pues, se podría decir que el profesor Domínguez imparte clases en todo Chile, sus obras, siguen siendo una fuente obligatoria para los profesores y profesoras de Derecho Civil, y es así como Ramón Domínguez Águila está presente a cada instante, quizás, en este mismo momento algún o alguna estudiante se encuentra preparando su examen de catedra, su examen de grado, buscando fuentes para un artículo, para algún escrito, etc.

Esta conexión de la que hablamos es una muy especial, invaluable, imperceptible por el resto, pues se expresa como una confidente entre nuestra mente y el dialogo constante que mantenemos con nuestra lectura, es lo que podríamos llamar conexión intelectual en su sentido más puro, pues, como bien han dado cuenta quienes concurrieron a este homenaje, el maestro Domínguez nos ilustra de mil maneras el derecho, desde su multifacética labor como abogado, podemos aterrizar los contenidos muchas veces abstractos y difíciles de entender por quienes comenzamos nuestro camino en el mundo del derecho.

Por último, de igual manera que hace nuestro Código Civil al fijar estándares de diligencia, tenemos la convicción de que don Ramón Domínguez Águila fija un modelo o estándar a seguir, sin lugar dudas, un abogado excepcional.


Venga entonces nuestro más afectuoso homenaje a la figura de don Ramón Domínguez Águila, quien, a la fecha, nos demuestra que sigue absolutamente vigente.



Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa



Concepción, 6 de enero de 2021

 
 
 

Comments


bottom of page