Danilo Carvajal Romero
Secretario del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa
​
Abogado Universidad del Desarrollo (2019).
​
Abogado Particular; Abogado Socio en Garretón Asociados; Abogado Asesor del Servicio de Psicología Integral de la Universidad del Desarrollo.
​
Diplomado en Derecho de Familia de la Universidad Andrés Bello (2019)
​
Postitulo en Procedimientos Especiales de la Universidad de Concepción (2020)
​
Ayudante en el ramo de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA durante el año 2017 de la Universidad del Desarrollo.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Laboral, Económico y Tributario del año 2014.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Civil y Comercial Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año del año 2015.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Procesal del Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año del año 2015.
​
Premio por obtener el primer lugar en el Congreso Regional Estudiantil de Derecho Civil, organizado por el grupo intermedio “Iura Novit” y el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, realizado los días 6, 7 y 8 de septiembre del año 2016.
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el área “Derecho Civil y Comercial” del año 2016.
​
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el área “Derecho Público” del año 2016.
​
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año 2016.
​
Publicaciones:
​
"Naturaleza de la acción por provecho de dolo ajeno, a propósito del caso AC Inversión". En Revista de Derecho N°31 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
​
“El pacto de confidencialidad y su impacto en el mercado” En Estudios de Derecho Económico, Ambiental y Tributario. Del Congreso Estudiantil de la Universidad del Concepción del año 2018.
Danilo Carvajal Romero
Secretario del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa
​
Abogado Universidad del Desarrollo (2019).
​
Abogado Particular; Abogado Socio en Garretón Asociados; Abogado Asesor del Servicio de Psicología Integral de la Universidad del Desarrollo.
​
Diplomado en Derecho de Familia de la Universidad Andrés Bello (2019)
​
Postitulo en Procedimientos Especiales de la Universidad de Concepción (2020)
​
Ayudante en el ramo de METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA durante el año 2017 de la Universidad del Desarrollo.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Laboral, Económico y Tributario del año 2014.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Civil y Comercial Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año del año 2015.
​
Premio al mejor ensayo jurídico del área Derecho Procesal del Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año del año 2015.
​
Premio por obtener el primer lugar en el Congreso Regional Estudiantil de Derecho Civil, organizado por el grupo intermedio “Iura Novit” y el Departamento de Derecho Privado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, realizado los días 6, 7 y 8 de septiembre del año 2016.
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el área “Derecho Civil y Comercial” del año 2016.
​
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el área “Derecho Público” del año 2016.
​
Premio al mejor ensayo jurídico presentado en el Concurso Ensayo Jurídico de la Universidad del Desarrollo año 2016.
​
Publicaciones:
​
"Naturaleza de la acción por provecho de dolo ajeno, a propósito del caso AC Inversión". En Revista de Derecho N°31 de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
​
“El pacto de confidencialidad y su impacto en el mercado” En Estudios de Derecho Económico, Ambiental y Tributario. Del Congreso Estudiantil de la Universidad del Concepción del año 2018.
Fernando Barrera Iturra.
Tesorero del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa.
​
Egresado de Derecho de la Universidad de Concepción (2018)
​
​
Ayudante titular del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, períodos: 2017, 2018 y 2019.
​
Pasante en el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes, calificación sobresaliente, 2018.
Monitor del programa de tutorías del Centro de Apoyo al Desarrollo Estudiantil (CADE) de la Universidad de Concepción, 2018.
​
Ayudante de investigación en proyecto de Fondecyt Regular 1190111, 2019-2020. Alcance y delimitación de las acciones reales y personales en el derecho del obtentor. Investigador responsable: Dr. Ricardo Concha Machuca.
​
​
- Segundo lugar en el V Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, 2018.
​
Expositor en el III Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2018.
​
Integrante del equipo organizador del 1er Congreso Estudiantil de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, 2019.
​
Primer lugar en el IV Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2019.
​
Expositor en las I Jornadas de Investigación Jurídica organizadas por el Centro de Investigación Jurídica Estudiantil de la Universidad Andrés Bello, 2019.
​
Primer lugar en el II Congreso Estudiantil de Derecho Internacional organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, realización pendiente.
​
Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado.
​
Fernando Barrera Iturra.
Tesorero del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa.
​
Egresado de Derecho de la Universidad de Concepción (2018)
​
​
Ayudante titular del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, períodos: 2017, 2018 y 2019.
​
Pasante en el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes, calificación sobresaliente, 2018.
Monitor del programa de tutorías del Centro de Apoyo al Desarrollo Estudiantil (CADE) de la Universidad de Concepción, 2018.
​
Ayudante de investigación en proyecto de Fondecyt Regular 1190111, 2019-2020. Alcance y delimitación de las acciones reales y personales en el derecho del obtentor. Investigador responsable: Dr. Ricardo Concha Machuca.
​
​
- Segundo lugar en el V Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, 2018.
​
Expositor en el III Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2018.
​
Integrante del equipo organizador del 1er Congreso Estudiantil de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, 2019.
​
Primer lugar en el IV Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2019.
​
Expositor en las I Jornadas de Investigación Jurídica organizadas por el Centro de Investigación Jurídica Estudiantil de la Universidad Andrés Bello, 2019.
​
Primer lugar en el II Congreso Estudiantil de Derecho Internacional organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, realización pendiente.
​
Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado.
​
Fernando Barrera Iturra.
Tesorero del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa.
​
Egresado de Derecho de la Universidad de Concepción (2018)
​
​
Ayudante titular del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, períodos: 2017, 2018 y 2019.
​
Pasante en el Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes, calificación sobresaliente, 2018.
Monitor del programa de tutorías del Centro de Apoyo al Desarrollo Estudiantil (CADE) de la Universidad de Concepción, 2018.
​
Ayudante de investigación en proyecto de Fondecyt Regular 1190111, 2019-2020. Alcance y delimitación de las acciones reales y personales en el derecho del obtentor. Investigador responsable: Dr. Ricardo Concha Machuca.
​
​
- Segundo lugar en el V Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, 2018.
​
Expositor en el III Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2018.
​
Integrante del equipo organizador del 1er Congreso Estudiantil de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, 2019.
​
Primer lugar en el IV Congreso Estudiantil de Derecho Civil organizado por el grupo Iura Novit de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, 2019.
​
Expositor en las I Jornadas de Investigación Jurídica organizadas por el Centro de Investigación Jurídica Estudiantil de la Universidad Andrés Bello, 2019.
​
Primer lugar en el II Congreso Estudiantil de Derecho Internacional organizado por estudiantes de la Universidad de Chile, realización pendiente.
​
Miembro de la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado.
​
Omar Arroyo Pantoja
​
Relacionador Público del Centro de Estudios Jurídicos Iusta Causa.
​
Vicepresidente Centro de Estudiantes de Derecho, Universidad Andrés Bello 2016-2017
​
Primer lugar Torneo Regional de Negociación Universidad Andrés Bello, Talcahuano, 2017
​
Presidente Centro de Investigación Jurídica Estudiantil, Universidad Andrés Bello, 2019-2020
​
Participante Ciclo de Ponencias de Derecho Privado, Universidad Andrés Bello, Talcahuano, 2019.
​
Participante Primer Congreso Estudiantil de Derecho Civil, Universidad de Concepción, Chillan, 2019.
​
Participante Cuarto Congreso Estudiantil de Derecho Civil, Universidad Católica de la Santísima Concepción. 2019.
​
Co-Organizador y participante de las Primeras Jornadas de Investigación Estudiantil, Universidad Andrés Bello, Talcahuano, 2019.
​
Tutor-Mentor Derecho Romano Universidad Andrés Bello 2019-2020

Gloria Campos Jiménez
Es estudiante de quinto año de la Universidad de Concepción e integra parte del Directorio de Iusta Causa.
Durante su trayectoria estudiantil se ha destacado por su gran desempeño académico y carisma, participando en diversas actividades académicas, ya sea como expositora o como alumna ayudante, o extra-académicas, siendo rostro de la campaña Concepción en 100 Palabras. Asimismo, se destaca su habilidad en el dominio de otros idiomas en especial en el aprendizaje y dominio del chino mandarín como de la cultura China en general.
​
Actividad laboral:
1.- Ayudante del Departamento del Programa de Derecho, Ambiente y Cambio Climático de la Universidad de Concepción, 2020.
​
Actividades académicas:
1.- Diplomatura de Extensión "Entendiendo a China" del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, 2019-2020.
2.-Diplomatura en políticas editoriales y proyecto cultural de la Universidad de Buenos Aíres, 2019.
3.- Expositora del I Congreso Estudiantil de Derecho Privado de la Universidad de Concepción, 2019.
4.- Participante del Semillero de Derecho Procesal de la Universidad Diego Portales, 2019-UdeC.
5.- Becaria ONG Cruzando el Pacífico en los módulos “Introducción al Chino Mandarín”, “Cultura China”, “Uso de la lengua China”, y “Cultura de Negocios”, 2015-2016.
6.- Alumna de talentos UdeC, 2010-2014.
​
Publicaciones:
1.- "Influencia de Occidente en la evolución del derecho en China", Revista Chilena de Derecho Internacional Privado, n°5, 2019.
2.- "Problemas probatorios de la ausencia de consentimiento en los delitos de violación y abuso sexual de mayores de 14 años en Chile: Hacia un enfoque con perspectiva de género", IV Concurso Nacional de Estudiantes Nivel Pregrado Semillero de Derecho Procesal UDP, 2019-UdeC.
​
​
Idiomas:
1.- Español nativo.
2.- Chino intermedio.
3.- Inglés avanzado.
4.- Francés básico.
5.- Coreano básico.
6.- Japonés inicial.
​
​
​
​